top of page
Buscar


No abandonar el barco de la sustentabilidad
El efecto Blacklash se refiere a una reacción adversa a una idea o tendencia, tal como sucede con los temas ambientales y de diversidad sexual. En el sector empresarial, desde el 2021 se reportan indices a la baja.

Edith González
12 jun4 Min. de lectura


Otra puntada de los ricos: atravesar una montaña para meter sus coches
Los caprichos de los ultrarricos atentan contra la naturaleza, esta vez se trata de perforar una montaña.

Redaccion
6 mar2 Min. de lectura


¿El futuro de Greenpeace podría estar en riesgo?
La empresa petrolera Energy Transfer reclama a Greenpeace un pago estratosférico que la pone en riesgo.

Redaccion
4 mar4 Min. de lectura


Suecia y su retroceso climático
Tras las elecciones de 2022 las políticas climáticas del país nórdico favorecen a los combustibles fósiles.

Redaccion
4 mar3 Min. de lectura


Un planeta en riesgo
Dos informes mundiales destacan que el planeta está en fase crítica respecto a los efectos del cambio climático.

Redaccion
21 feb5 Min. de lectura


El negacionismo convertido en retardismo
Un amplio grupo de personajes pertenecientes al ‘negacionismo’ climático, ahora transformado en ‘retardismo’ gobernará EU los próximos 4 años.

Edith González
17 ene6 Min. de lectura


Acuerdo global para cuidar el periodismo ambiental
Las agresiones contra los periodistas medioambientales han alcanzado niveles sin precedentes: UNESCO.

Redaccion
9 dic 20243 Min. de lectura


Las ciudades más veganas del mundo
Por primera vez la CdMx figura en el ranking de las ciudades más veganas y lo hace nada menos que entre las diez primeras posiciones.

Edith González
4 dic 20244 Min. de lectura


Resultados de la COP29
Los acuerdos que siempre salen a flote son los mecanismos financieros, en esta COP29 no fueron la excepción.

Redaccion
26 nov 20243 Min. de lectura


Amor al petróleo y al gas en la COP29
Conocida como “la COP del Financiamiento”, la COP29 en Bakú no augura muchas esperanzas contra la crisis climática.

Edith González
12 nov 20245 Min. de lectura


Otro fracaso global: la COP16
COP16 sobre Biodiversidad, logros y fracasos luego de dos semanas de negociación.

Redaccion
4 nov 20243 Min. de lectura


Informe Planeta Vivo 2024. Un sistema en peligro
Lo que ocurra en los próximos 5 años determinará el futuro de la vida en la Tierra. Tenemos que actuar ya!

Redaccion
22 oct 20247 Min. de lectura


Patógenos "viajeros en el tiempo"
Los riesgos de los patógenos "viajeros en el tiempo" podrían ser poderosos impulsores del cambio ecológico y amenazas para la salud humana.

Redaccion
31 jul 20232 Min. de lectura


Finanzas climáticas: ¡Muéstrame el dinero!
Dos periodistas revelan la injusta estructura financiera, creada por los países más contaminantes, para combatir el cambio climático.

Reportajes Especiales
31 jul 20235 Min. de lectura


Las puertas giratorias de la EPA en EU
No es ningún secreto que la industria química tiene una influencia indebida sobre los procesos regulatorios en EU. Aquí la PAN cuenta todo.

Reportajes Especiales
31 jul 20234 Min. de lectura


Chile aumenta el rechazo al hidrógeno verde
El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) levanta alertas sobre proyectos de hidrógeno verde en Chile.

Reportajes Especiales
31 jul 20232 Min. de lectura


Julio: el mes más caluroso JAMÁS registrado en la historia
“La era del calentamiento global terminó; ha llegado la era de la ebullición global”: António Guterres, secretario general de la ONU.

Redaccion
31 jul 20232 Min. de lectura


Día Internacional de Cero Residuos
Este año se celebra por primera vez el Día Internacional de Cero Residuos. Su fecha en el calendario: 30 de marzo.

Redaccion
31 mar 20232 Min. de lectura


Por fin serán protegidos los océanos
Conoce de qué va el Tratado Global de los Océanos. Aunque aún no se ratifica, es un paso positivo para proteger la vida marina.

Redaccion
13 mar 20233 Min. de lectura


¿Cómo cambiar el mundo, si no cambiamos cómo nos educamos?
En vísperas del próximo Día Internacional de la Educación Ambiental, se publica un estudio sobre universidades. Aquí los resultados.

Redaccion
19 ene 20233 Min. de lectura


Chile rechaza polémico proyecto minero
Chile ha dado una lección de buen gobierno al rechazar un megaproyecto minero y poner a la naturaleza por encima de la economía.
Redacción
19 ene 20234 Min. de lectura


Fukushima sigue latiendo...por desgracia
Japón pretende verter más de un millón de toneladas de agua residual tratada de la central nuclear de Fukushima en la próxima primavera.
Efeverde
19 ene 20233 Min. de lectura


Insólito: Sultán petrolero presidirá la COP 28,
Es la primera vez que el presidente de una empresa lidera una COP, y por si fuera poco, será un ¡petrolero! Insólito pero cierto.

Reportajes Especiales
13 ene 20234 Min. de lectura


Alemania ¿no que muy verde?
La batalla por Lützerath se está convirtiendo en una de las más importantes de la política climática de nuestro tiempo. Entérate porque...

Redaccion
13 ene 20232 Min. de lectura
bottom of page
