top of page
Buscar


Aquí, los ganadores del Premio Goldman, el ‘Nobel Verde’
Conoce aquí a los SIETE galardonados del premio Goldman, más conocido como el 'Nobel Verde', 2022.

Redaccion
29 may 20224 Min. de lectura


El mundo empieza a definir el destino del plástico
Para fin de año el Tratado Global de Plásticos deberá estar listo para ser firmado y ratificado por la mayoría de los países del mundo.

Redaccion
29 may 20225 Min. de lectura


El CALOR, el otro asesino silencioso
El intenso calor, al igual que la contaminación nos está matando a todos, pero no por igual. Ve aquí las razones.

Redaccion
22 may 20223 Min. de lectura


Incluir a la comunidad para proteger la naturaleza
Para cuidar la naturaleza, la inclusión de la comunidad es la clave. Así lo demuestran dos casos en dos barrancas de la CDMX.

Edith González
6 may 20222 Min. de lectura


Aplican Principio Precautorio a una Mega granja porcícola en Yucatán
David contra Goliat: el caso de las granjas porcinas en Yucatán. La comunidad detiene al emporio cárnico.

Redaccion
27 abr 20223 Min. de lectura


El territorio también se defiende en las ciudades: sus defensores nos cuentan cómo
La crisis de salud post pandemia puede tratarse con la naturaleza: visitando un parque, teniendo plantas, etc. Aquí te decimos porqué.

Edith González
21 abr 202210 Min. de lectura


Flores, sol, polen y contaminación, una bomba para nuestra salud
Estamos en plena temporada polínica. Si presentas alguna alergia seguramente es por ella. Entérate de trata esto.

Redaccion
13 abr 20223 Min. de lectura


A comer plantas
Para combatir el cambio climático debemos transformar el modelo de producción y consumo de alimentos, incluyendo nuestra dieta diaria.

Alma Estrada
13 abr 20225 Min. de lectura


La contaminación por plástico crece sin parar: OCDE
A la fecha el mundo produce el DOBLE de residuos plásticos que hace 20 años y sólo recicla el 9% a nivel mundial. Tenemos que hacer algo.

Alma Estrada
25 feb 20225 Min. de lectura


A un paso de que México regule el uso de plaguicidas peligrosos*
El 17 de febrero fue un día histórico debido a que se introdujeron en la ley el principio precautorio y regulación del glifosato.

Redaccion
25 feb 20223 Min. de lectura


Cómo una pasión puede cambiar nuestra vida y el mundo: el legado de Charles Darwin
"El amor por todas las criaturas vivientes es el más notable atributo del hombre" Charles Darwin.

Eduardo Pérez
9 feb 20225 Min. de lectura


A favor de No desmantelar las instituciones ambientales del país
En el 2018 el otrora candidato presidencial AMLO, sedujo a un amplio grupo de líderes, personalidades y activistas ambientales.

Redaccion
9 feb 20222 Min. de lectura


La aquamación, ¿el método más ecológico?
El arzobispo Desmond Tutu pone el ejemplo incluso en su funeral con una alternativa ecológica.

Redaccion
6 ene 20222 Min. de lectura


El primero del año
En los últimos años, la conciencia global que se ha generado sobre el cambio climático y sus efectos a nivel mundial, es una oportunidad.

Edith González
5 ene 20222 Min. de lectura


Educarnos para sobrellevar la crisis climática
Bajo el lema "Cambiar el rumbo, transformar la educación, la UNESCO reconoce al cambio climático como una prioridad en la educación.

Alma Estrada
5 ene 20223 Min. de lectura


Por primera vez se estudian los impactos de la falta de áreas verdes con la mortandad
Grandes ciudades de Europa resultaron tener la menor cantidad de espacios verdes y por tanto una mayor cantidad de muertes asociadas.

Alma Estrada
15 dic 20213 Min. de lectura


El futuro del transporte en las ciudades: una apuesta a lo digital
En los últimos años, la digitalización en la Ciudad de México ha cambiado significativamente la vida de la gente. Pero, ¿qué significa esto?

Edith González
14 dic 20217 Min. de lectura


La bici anda de fiesta en la capital
Se decreta la Semana Nacional de la Bicicleta, a celebrarse a partir del 2022. Enhorabuena por la movilidad activa!

Redaccion
26 nov 20212 Min. de lectura


El plan del gobierno para apagar los 'Infiernos ambientales' del país
Por primera vez en la historia de nuestro país se reconoce al suelo, sí ese suelo que todos pisamos, como un recurso de vital importancia.

Alma Estrada
18 nov 20214 Min. de lectura


¿Una nueva Revolución Verde?
La biología sintética, las tecnologías moleculares, la automatización en el campo será ¿la nueva agricultura?

Edith González
18 nov 20215 Min. de lectura


RESULTADOS DE LA COP 26
El acuerdo más importante de la #COP26 fue no subir la temperatura global a más de 1.5 grados...bah nada nuevo...

Edith González
15 nov 20215 Min. de lectura


Cuatro puntos para seguir en la #COP26
¿La tercera es la vencida? Primero fue el Protocolo de Kyoto, luego el Acuerdo de París, saldrá un tercer 'gran acuerdo' de la #COP26?

Edith González
28 oct 20215 Min. de lectura


Utilidad Privada, Despojo Público
Los megaproyectos promueven la injusticia y el racismo ambiental en América Latina. Este es un análisis de ocho países en la región.

Alma Estrada
28 oct 20214 Min. de lectura


Cambio climático no es lo mismo que calentamiento global
Los conceptos de cambio climático, calentamiento global y emisiones, aunque relacionados, no son iguales. Aquí te decimos sus diferencias.

Redaccion
28 oct 20212 Min. de lectura
bottom of page
