top of page
Buscar


Hongosto, la deliciosa temporada de hongos silvestres ya llegó
La temporada de hongos silvestres abarca de junio a septiembre, sin embargo es este mes, al que se le conoce como ‘hongosto’.

Edith González
9 ago3 Min. de lectura


De desiertos a pantanos alimentarios
En diez años, el entorno alimentario pasó de ser desierto a pantano, aunque hay más oferta de alimentos, estos son poco nutritivos y de alto valor calórico, que ocasionan desnutrición, obesidad y diabetes .

Edith González
11 jul9 Min. de lectura


Las ciudades más veganas del mundo
Por primera vez la CdMx figura en el ranking de las ciudades más veganas y lo hace nada menos que entre las diez primeras posiciones.

Edith González
4 dic 20244 Min. de lectura


Pacto por la Comida
El desperdicio de comida no solo es inhumano, también genera gases contaminantes, deforesta bosques y selvas y consume demasiada agua.

Redaccion
2 oct 20243 Min. de lectura


Y tú, ¿eres meteorosensible?
Padecimientos mentales 'nuevos' como la ecoansiedad, la solastalgia o la meteorosensibilidad son provocadas por el cambio climático.

Alma Estrada
13 mar 20233 Min. de lectura


La zoonosis como posibilidad: gripe aviar en Yucatán
Los millones de aves muertas o sacrificadas para interrumpir la gripe aviar, obliga a buscar nuevas formas de producción y alimentación.

Reportajes Especiales
13 ene 20237 Min. de lectura


Industria porcícola en la mira
Consumo de puerco subió de 19 a 23 kilos por persona cada año. Jalisco, Sonora, Yucatán y Veracruz, los principales productores.

Redaccion
3 dic 20224 Min. de lectura


Prohíben los anuncios de carne
Por tu bien y el del planeta, reduce tu consumo de carne.

Redaccion
26 sept 20222 Min. de lectura


Tus medicinas contaminan ríos y océanos
Los ingredientes farmacéuticos activos (API) preocupan por la contaminación de ríos, mares y océanos del mundo, también por la vida marina.

Reportajes Especiales
31 ago 20224 Min. de lectura


Aplican Principio Precautorio a una Mega granja porcícola en Yucatán
David contra Goliat: el caso de las granjas porcinas en Yucatán. La comunidad detiene al emporio cárnico.

Redaccion
27 abr 20223 Min. de lectura


Flores, sol, polen y contaminación, una bomba para nuestra salud
Estamos en plena temporada polínica. Si presentas alguna alergia seguramente es por ella. Entérate de trata esto.

Redaccion
13 abr 20223 Min. de lectura


A comer plantas
Para combatir el cambio climático debemos transformar el modelo de producción y consumo de alimentos, incluyendo nuestra dieta diaria.

Alma Estrada
13 abr 20225 Min. de lectura


A un paso de que México regule el uso de plaguicidas peligrosos*
El 17 de febrero fue un día histórico debido a que se introdujeron en la ley el principio precautorio y regulación del glifosato.

Redaccion
25 feb 20223 Min. de lectura


Ansiedad Climática
La ansiedad climática es muy alta, así lo revela una encuesta mundial realizada a jóvenes e infantes.

Redaccion
9 oct 20212 Min. de lectura


¿Solastalgia, colapsología, ecoansiedad?
Ecoansiedad, solastalgia, colapsología, encuentra aquí lo que significan y porqué es importante que las conozcas.

Alma Estrada
14 ago 20215 Min. de lectura


Espacios Biofilos
Las personas que trabajan en un lugar que tiene naturaleza, es más probable que se sientan felices y motivadas durante el día :)

Edith González
15 may 20216 Min. de lectura


Las medidas restrictivas por la COVID-19 impulsaron la reducción de emisiones de CO2 a nivel global
La pandemia enseñó la escala de acciones que debemos tomar para reducir las emisiones contaminantes a nivel global.

Redaccion
13 mar 20212 Min. de lectura


En Cuaresma y Semana Santa ¡aguas con lo que comes!
La riqueza pesquera de México es enorme, sus más de 3 millones de km2 de mar, garantizan biodiversidad, alimento, trabajo y belleza.

Alma Estrada
13 mar 20214 Min. de lectura


La COVID-19 es nada comparada con la tríada de crisis venideras
La triple crisis ambiental: cambio climático; pérdida y el colapso de la biodiversidad y, la contaminación del aire, el suelo y el agua.

Alma Estrada
25 feb 20214 Min. de lectura


La COVID-19 también es una crisis feminista
Sectores altamente feminizados como el comercio, turismo, salud y educación son los más vulnerables.

Edith González
25 feb 20213 Min. de lectura


¿Qué tienen que ver las Gaviotas con tus problemas estomacales?
Estas aves tienen bacterias resistentes a los antibióticos, lo cual las hace indicadoras ambientales.

Redaccion
24 feb 20211 Min. de lectura


Las pandemias seguirán a futuro, tal vez más frecuentes y más graves
El 75% de las enfermedades emergentes y casi todas las pandemias son zoonóticas. La alimentación y el tráfico de especies vectores.

Eduardo Pérez
20 ene 20213 Min. de lectura


La dieta en época de la covid-19
En las casi 12 semanas (unos más unos menos) que llevamos encerrados en casa para evitar propagar el contagio de la covid-19, muchos...

Redaccion
16 jun 20202 Min. de lectura
bottom of page
