top of page


No abandonar el barco de la sustentabilidad
El efecto Blacklash se refiere a una reacción adversa a una idea o tendencia, tal como sucede con los temas ambientales y de diversidad sexual. En el sector empresarial, desde el 2021 se reportan indices a la baja.

Edith González
12 jun4 Min. de lectura


Otra puntada de los ricos: atravesar una montaña para meter sus coches
Los caprichos de los ultrarricos atentan contra la naturaleza, esta vez se trata de perforar una montaña.

Redaccion
6 mar2 Min. de lectura


¿El futuro de Greenpeace podría estar en riesgo?
La empresa petrolera Energy Transfer reclama a Greenpeace un pago estratosférico que la pone en riesgo.

Redaccion
4 mar4 Min. de lectura


Suecia y su retroceso climático
Tras las elecciones de 2022 las políticas climáticas del país nórdico favorecen a los combustibles fósiles.

Redaccion
4 mar3 Min. de lectura


Un planeta en riesgo
Dos informes mundiales destacan que el planeta está en fase crítica respecto a los efectos del cambio climático.

Redaccion
21 feb5 Min. de lectura


El negacionismo convertido en retardismo
Un amplio grupo de personajes pertenecientes al ‘negacionismo’ climático, ahora transformado en ‘retardismo’ gobernará EU los próximos 4 años.

Edith González
17 ene6 Min. de lectura


Acuerdo global para cuidar el periodismo ambiental
Las agresiones contra los periodistas medioambientales han alcanzado niveles sin precedentes: UNESCO.

Redaccion
9 dic 20243 Min. de lectura


Las ciudades más veganas del mundo
Por primera vez la CdMx figura en el ranking de las ciudades más veganas y lo hace nada menos que entre las diez primeras posiciones.

Edith González
4 dic 20244 Min. de lectura


Resultados de la COP29
Los acuerdos que siempre salen a flote son los mecanismos financieros, en esta COP29 no fueron la excepción.

Redaccion
26 nov 20243 Min. de lectura


Amor al petróleo y al gas en la COP29
Conocida como “la COP del Financiamiento”, la COP29 en Bakú no augura muchas esperanzas contra la crisis climática.

Edith González
12 nov 20245 Min. de lectura


Otro fracaso global: la COP16
COP16 sobre Biodiversidad, logros y fracasos luego de dos semanas de negociación.

Redaccion
4 nov 20243 Min. de lectura


Informe Planeta Vivo 2024. Un sistema en peligro
Lo que ocurra en los próximos 5 años determinará el futuro de la vida en la Tierra. Tenemos que actuar ya!

Redaccion
22 oct 20247 Min. de lectura


Patógenos "viajeros en el tiempo"
Los riesgos de los patógenos "viajeros en el tiempo" podrían ser poderosos impulsores del cambio ecológico y amenazas para la salud humana.

Redaccion
31 jul 20232 Min. de lectura


Finanzas climáticas: ¡Muéstrame el dinero!
Dos periodistas revelan la injusta estructura financiera, creada por los países más contaminantes, para combatir el cambio climático.

Reportajes Especiales
31 jul 20235 Min. de lectura


Las puertas giratorias de la EPA en EU
No es ningún secreto que la industria química tiene una influencia indebida sobre los procesos regulatorios en EU. Aquí la PAN cuenta todo.

Reportajes Especiales
31 jul 20234 Min. de lectura


Chile aumenta el rechazo al hidrógeno verde
El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) levanta alertas sobre proyectos de hidrógeno verde en Chile.

Reportajes Especiales
31 jul 20232 Min. de lectura


Julio: el mes más caluroso JAMÁS registrado en la historia
“La era del calentamiento global terminó; ha llegado la era de la ebullición global”: António Guterres, secretario general de la ONU.

Redaccion
31 jul 20232 Min. de lectura


Día Internacional de Cero Residuos
Este año se celebra por primera vez el Día Internacional de Cero Residuos. Su fecha en el calendario: 30 de marzo.

Redaccion
31 mar 20232 Min. de lectura


Por fin serán protegidos los océanos
Conoce de qué va el Tratado Global de los Océanos. Aunque aún no se ratifica, es un paso positivo para proteger la vida marina.

Redaccion
13 mar 20233 Min. de lectura


¿Cómo cambiar el mundo, si no cambiamos cómo nos educamos?
En vísperas del próximo Día Internacional de la Educación Ambiental, se publica un estudio sobre universidades. Aquí los resultados.

Redaccion
19 ene 20233 Min. de lectura


Chile rechaza polémico proyecto minero
Chile ha dado una lección de buen gobierno al rechazar un megaproyecto minero y poner a la naturaleza por encima de la economía.
Redacción
19 ene 20234 Min. de lectura


Fukushima sigue latiendo...por desgracia
Japón pretende verter más de un millón de toneladas de agua residual tratada de la central nuclear de Fukushima en la próxima primavera.
Efeverde
19 ene 20233 Min. de lectura


Insólito: Sultán petrolero presidirá la COP 28,
Es la primera vez que el presidente de una empresa lidera una COP, y por si fuera poco, será un ¡petrolero! Insólito pero cierto.

Reportajes Especiales
13 ene 20234 Min. de lectura


Alemania ¿no que muy verde?
La batalla por Lützerath se está convirtiendo en una de las más importantes de la política climática de nuestro tiempo. Entérate porque...

Redaccion
13 ene 20232 Min. de lectura


El calentamiento global no cesa
Científicos piden políticas climáticas más ambiciosas, sino se superarán los puntos de inflexión irreversibles.

Redaccion
13 ene 20234 Min. de lectura


¡Con los murciélagos no!
Los murciélagos son polinizadores vitales, están en peligro, no debemos satanizarlos. Chécate aquí los porqués...

Redaccion
13 ene 20234 Min. de lectura


Los resultados de la COP27
La COP27, realizada en noviembre en Egipto, concluyó con dos principales logros, entérate de cuáles aquí:

Edith González
30 nov 20225 Min. de lectura


Día Mundial de las Ciudades
De acuerdo con Naciones Unidas, la mayor parte del crecimiento poblacional será en el sur global, como China e India.

Redaccion
5 oct 20222 Min. de lectura


Europa sacrifica sus bosques
La madera califica como energía renovable, pero es una trampa que está arrasando con los bosques de Europa.

Reportajes Especiales
5 oct 20226 Min. de lectura


Pésimo trío: hambre, malnutrición y pobreza
Pésima noticia: el hambre sigue aumentando en el mundo y este 2022 será peor: FAO.

Redaccion
5 oct 20223 Min. de lectura


Justica, lenta pero efectiva
La sentencia de Tailandia confirma que las productoras deben ejecutar obras de rehabilitación en la isla.

Redaccion
26 sept 20222 Min. de lectura


Prohíben los anuncios de carne
Por tu bien y el del planeta, reduce tu consumo de carne.

Redaccion
26 sept 20222 Min. de lectura


Más dinero quemado
Desde la Rusia-Ucrania en febrero pasado, las empresas petroleras y gasísticas han presentado beneficios récord.

Redaccion
23 sept 20222 Min. de lectura


Tus medicinas contaminan ríos y océanos
Los ingredientes farmacéuticos activos (API) preocupan por la contaminación de ríos, mares y océanos del mundo, también por la vida marina.

Reportajes Especiales
31 ago 20224 Min. de lectura


El planeta arde
Este mes se rompieron los récords de altas temperaturas en Europa y América, ¿a qué se debe esto?

Redaccion
19 jul 20223 Min. de lectura


Aplausos y nos quitamos el sombrero
El 17 de julio es el Día Internacional del Defensor del Medioambiente y desde aquí les recordamos con mucho amor y respeto.

Redaccion
7 jul 20223 Min. de lectura


Un mes, sólo un mes sin Plásticos
Este mes arrancan las vacaciones escolares en la mitad del mundo y se incrementan los residuos plásticos.

Alma Estrada
7 jul 20225 Min. de lectura


¿Apunto de tirar la toalla contra el cambio climático?
Las decisiones que en materia energética se están tomando en Europa son un retroceso a la lucha contra el cambio climático.

Redaccion
7 jul 20222 Min. de lectura


Una apuesta por la vida
Para el año 2050 habrá más plástico en el mar que peces. Debemos proteger los océanos, ellos son fuete de oxígeno.

Redaccion
7 jun 20222 Min. de lectura


Fumar mata... al Planeta
La industria tabacalera destruye 600 millones de árboles, arrasa 200 mil hectáreas de tierra y gasta 22 mil millones de toneladas de agua.

Redaccion
7 jun 20223 Min. de lectura


Aquí, los ganadores del Premio Goldman, el ‘Nobel Verde’
Conoce aquí a los SIETE galardonados del premio Goldman, más conocido como el 'Nobel Verde', 2022.

Redaccion
29 may 20224 Min. de lectura


El mundo empieza a definir el destino del plástico
Para fin de año el Tratado Global de Plásticos deberá estar listo para ser firmado y ratificado por la mayoría de los países del mundo.

Redaccion
29 may 20225 Min. de lectura


En este país te pagan por reparar tus aparatos
A través del Bono Nacional de Reparación el gobierno pagará el 50% del costo de reparación de cualquier producto.

Redaccion
13 abr 20222 Min. de lectura


La contaminación por plástico crece sin parar: OCDE
A la fecha el mundo produce el DOBLE de residuos plásticos que hace 20 años y sólo recicla el 9% a nivel mundial. Tenemos que hacer algo.

Alma Estrada
25 feb 20225 Min. de lectura


Cómo una pasión puede cambiar nuestra vida y el mundo: el legado de Charles Darwin
"El amor por todas las criaturas vivientes es el más notable atributo del hombre" Charles Darwin.

Eduardo Pérez
9 feb 20225 Min. de lectura


Educarnos para sobrellevar la crisis climática
Bajo el lema "Cambiar el rumbo, transformar la educación, la UNESCO reconoce al cambio climático como una prioridad en la educación.

Alma Estrada
5 ene 20223 Min. de lectura


Por primera vez se estudian los impactos de la falta de áreas verdes con la mortandad
Grandes ciudades de Europa resultaron tener la menor cantidad de espacios verdes y por tanto una mayor cantidad de muertes asociadas.

Alma Estrada
15 dic 20213 Min. de lectura


RESULTADOS DE LA COP 26
El acuerdo más importante de la #COP26 fue no subir la temperatura global a más de 1.5 grados...bah nada nuevo...

Edith González
15 nov 20215 Min. de lectura


Cuatro puntos para seguir en la #COP26
¿La tercera es la vencida? Primero fue el Protocolo de Kyoto, luego el Acuerdo de París, saldrá un tercer 'gran acuerdo' de la #COP26?

Edith González
28 oct 20215 Min. de lectura


Cambio climático no es lo mismo que calentamiento global
Los conceptos de cambio climático, calentamiento global y emisiones, aunque relacionados, no son iguales. Aquí te decimos sus diferencias.

Redaccion
28 oct 20212 Min. de lectura
bottom of page

