top of page
Buscar


La Unión Europea prohíbe insecticidas que afecta a las abejas
El neonicotinoides, el pesticida más utilizado en el mundo y un peligro para las abejas y otros polinizadores por fin ha sido prohibido...
Redacción
11 may 20181 Min. de lectura


Apenas un puñado de bacterias domina los suelos del planeta.
Las bacterias del suelo desempeñan un papel clave en la regulación de la dinámica de carbono terrestre, los ciclos de nutrientes y la...
Agencia ID
2 mar 20181 Min. de lectura


Las alas de la mariposa negra mejoran diseño de celdas solares
Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y del Instituto Tecnológico de Karlsruh (KIT) en Alemania, se...
Redacción
24 feb 20181 Min. de lectura


Reforestando los mares de Baja
El sargazo gigante (Macrocystis pyrifera) una macroalga de varios kilómetros cuadrados esencial para los mares ha disminuido radicalmente...
CONACYT
23 feb 20181 Min. de lectura


Perú protege uno de los últimos grandes bosques.
La creación del nuevo Parque Nacional Yaguas, en Perú, es resultado del trabajo incansable de más de dos décadas de las federaciones...
New York Times en Español
22 feb 20181 Min. de lectura


Especie de tiburón que come plantas
La Society for Integrative and Comparative Biology ha revelado la existencia de una especie de tiburón que come plantas, el primer...
latercera.com
22 ene 20181 Min. de lectura


China creará bosques
El gobierno de China ha anunciado la plantación de 6.6 millones de hectáreas de bosque este 2018, un área aproximadamente del tamaño de...
Ana Loranca
13 ene 20181 Min. de lectura


El síndrome de bosque vacío, la más silenciosa de las extinciones
Un bosque en el que todos sus ejemplares son adultos, en el que no hay árboles jóvenes, en el que faltan otras formas de vida o éstas...
Redacción
11 ene 20182 Min. de lectura


En el desierto de Omán está floreciendo el jardín botánico más grande del mundo
Situado en las montañas de Al Hajar, en el Sultanato de Omán, se está construyendo el jardín botánico más grande del mundo que contará...
Redacción
27 nov 20171 Min. de lectura


Atlas de la vida
Un equipo internacional de 39 científicos ha completado el “Atlas de la Vida”, el primer mapa de vertebrado sobre la Tierra. El proyecto...
Agencia ID
13 oct 20171 Min. de lectura


Las Carnívoras se ponen guapas
El género Drosera incluye 194 especies de plantas carnívoras. Este tipo de plantas se caracterizan porque capturan a sus presas...
Alma Estrada
14 sept 20171 Min. de lectura


68 metros es lo que miden las raíces de un árbol del desierto
Esta lámina pertenece al libro Debajo de la tierra, debajo del agua, sus autores son los artistas gráficos polacos Aleksandra Mizielińska...
Redacción
6 sept 20171 Min. de lectura


Los bosques valen seis veces más de lo que creemos.
En el reciente estudio publicado por el Global Forest Biodiversity Initiative (GFBI) en la revista Science, se estima que el valor...
Redacción
27 ago 20172 Min. de lectura


Perros azules a consecuencia del agua.
En días recientes, en las calles de Navi Mumbai, India, se empezaron a observar perros azules. En respuesta, los residentes presentaron...
Redacción
26 ago 20171 Min. de lectura


La naturaleza del objeto
La naturaleza es la musa de muchos artistas y Camille Kachani no es la excepción. Para este brasileño la clave está en los objetos...
Alma Estrada
11 ago 20171 Min. de lectura


La infinita flora de México
México es famoso por ser uno de los países con más biodiversidad en el planeta. Nuestra increíble biodiversidad se debe a la amplia...
Alma Estrada
24 jul 20172 Min. de lectura


¡No tires los ajos germinados!
A todos se nos olvida que tenemos ajos en el refrigerador y cuando los recordamos resulta que ya ¡germinaron! Pues no los tires, como...
Redacción
24 jun 20171 Min. de lectura


Carbón activado
Fotografía: thehealthsitecom El carbón activado es un polvo negro que no puede faltar en tu hogar. Durante siglos, el carbón activado se...
Redacción
24 jun 20172 Min. de lectura


El arte de mezclar especies.
La moda también llega a la jardinería y este año la moda es crear “bouquets de plantas”. La idea es combinar colores, tamaños y texturas...
Alma Estrada
27 may 20171 Min. de lectura


Una orquídea con cara de diablo, entre las especies más curiosas de 2016
Sí, es cierto que muchas especies se extinguen –como posiblemente suceda con la vaquita marina- por causas antropogénicas principalmente,...
Alma Estrada
22 may 20172 Min. de lectura


Acercando la naturaleza a pacientes hospitalizados
Los niños inmunocomprometidos son vulnerables a los gérmenes y las infecciones, por ello es común que su aislamiento de la vida diaria...
Ana Loranca
20 may 20171 Min. de lectura


La Gran Muralla verde africana
La Gran Muralla Verde para el Sahara es un programa panafricano lanzado en 2007 por la Sahel Initiative (GMVSSI) y la Unión Africana (UA)....
Redacción
20 abr 20171 Min. de lectura


¿Huele la lluvia?
Si la lluvia es sólo agua, y el agua no tiene olor, ¿por qué huele la lluvia? Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts...
Redacción
17 abr 20171 Min. de lectura


Terraza que proporciona salud
Anusuya Sharma tiene 74 años, aunque nació en una provincia llena de árboles, plantas y flores, al mudarse a la ciudad de Bangalore, se...
Redacción
6 abr 20171 Min. de lectura
bottom of page
